Charlemos

Ello, Yo y Superyó

¿Has sentido alguna vez ese conflicto interno entre lo que quieres hacer y lo que deberías hacer?

Ello, Yo y Superyó

¿Has sentido alguna vez ese conflicto interno entre lo que quieres hacer y lo que deberías hacer? ¡Pues tranquilo, es algo que todos vivimos!

Un tira y afloja mental que puede explicarse con tres conceptos de Freud: Ello, el Yo y el Superyó. Retomados luego por el neuropsicoanálisis.

El Ello: Es esa parte que solo quiere obtener placer ahora mismo, sin pensar en las consecuencias. Como cuando tienes ganas de comer algo que sabes bien que no te conviene, pero lo quieres igual. Abarca todos nuestros instintos más básicos, generados en el tronco encefálico, la parte más interna y primitiva de nuestro cerebro.

El Yo: Es la voz de la razón, que trata de encontrar un equilibrio entre lo que buscan los instintos, y lo que es posible, lo que la realidad
(y la sociedad) permiten.
Constituye nuestra identidad consciente, lo que consideramos que somos.

El Superyó: Es tu ideal moral, esa parte de ti que registra lo que está bien y lo que está mal, lo que las normas sociales dicen que deberías hacer.
Esa parte donde están todas tus inhibiciones y que te recuerda "Hacer eso no está bien". Se va construyendo en nuestra corteza cerebral, por la acumulación y asociación de nuestras memorias.

En resumen: Cuando te sientes atrapado entre tus deseos inmediatos, lo que puedes hacer en realidad y lo que sientes que deberías hacer, ¡estás enfrentando estas tres partes de ti mismo!

← Volver a la lista de blogs