El diagnóstico de autismo no es una etiqueta, sino una herramienta para entenderse a uno mismo, y habilitar estrategias de adaptación.
¿Cómo se diagnostica el autismo?
- No hay una prueba única, el diagnóstico es clínico.
Se basa en observaciones, entrevistas y herramientas estandarizadas.
- Es realizado por profesionales especializados: psicólogos, psiquiatras o neurólogos.
- Cada persona autista es diferente. No todos presentan los mismos rasgos ni en el mismo grado.
¿Por qué es importante el diagnóstico?
- Permite comprender mejor a la persona autista y su forma de procesar el mundo.
- Facilita el acceso a apoyos y adaptaciones.
- Reduce la angustia de sentirse “diferente” sin saber por qué.
¿Tienes dudas sobre el diagnóstico de autismo? Escríbeme y conversemos.