El autismo es una forma diferente de procesar el mundo. Pero, ¿qué significa realmente ser autista? Vamos a verlo juntos…
¿Qué es el autismo?
- Es una condición del neurodesarrollo, con distintos grados de intensidad.
- Afecta cómo una persona percibe, procesa y responde al mundo.
- No es algo que “se cura”, ni necesariamente malo, es una forma diferente de ser.
¿Cuáles son sus principales características?
El autismo es un espectro, por lo que cada persona es diferente. Sin embargo, algunos rasgos comunes son:
- Diferencias en la comunicación y la interacción social.
- Intereses intensos y/o patrones de comportamiento repetitivos.
- Sensibilidad sensorial (luces, sonidos, texturas, olores, etc.).
- Necesidad de rutinas o dificultades con los cambios.
¿Y qué pasa con las terapias?
El objetivo de una terapia NO es obligar a cambiar a la persona autista, sino ayudarla a desarrollarse con herramientas que respeten su identidad.
La terapia puede:
- Ayudar en la comunicación y en la regulación emocional.
- Brindar estrategias para la vida diaria.
- Apoyar la autonomía sin forzar la “normalización”.
El autismo necesita comprensión, respeto y un entorno que permita la inclusión.
¿Quieres aprender más sobre el autismo? Sígueme para seguir explorando juntos este tema.