Charlemos

La idealización

¿Alguna vez has visto a alguien que admirabas o amabas, como si fuera totalmente perfecto?

La idealización

¿Alguna vez has visto a alguien que admirabas o amabas, como si fuera totalmente perfecto, sin ningún defecto, Y luego te has sentido decepcionado al ver la realidad? Es un proceso normal, llamado idealización.

La idealización sucede cuando no tenemos demasiada información de cómo es una persona, objeto o situación. Por lo que nos vemos obligados a llenar ese vacío de lo que no sabemos, con lo que nos imaginamos que podría ser esa persona.

Por ejemplo, podemos idealizar positivamente a una pareja, pensando que siempre es amable y cariñosa, hasta que nos decepciona cuando empezamos a notar que también se enoja con facilidad, o es controladora.

Pero también existen las idealizaciones negativas. Como cuando asumimos que un nuevo jefe o compañero de trabajo, es una persona maligna y egoísta en todas sus facetas, solo porque tuvimos alguna discusión, o nos dio una mala impresión.

Ambas distorsiones nos alejan de la realidad. Todos tenemos virtudes y defectos. Ver a las personas tal como son, sin ponerlas en un pedestal ni demonizarlas, es clave para tener relaciones saludables.

Recuerda, las idealizaciones dicen más de nosotros, que de la persona que estamos viendo. Si te interesa este tipo de contenido, no dudes en seguirme para seguir aprendiendo de psicología.

El video no es un enlace válido de YouTube.

← Volver a la lista de blogs